CUERPOS CARGADOS DE TURBOSINA
Local 1, Ciudad de México, 2023
Se trata de una revisión del mural móvil "Bombardero y tanque" de José Clemente
Orozco, que se presentó por primera vez el 14 de mayo de 1940 en la exposición
"Veinte siglos de arte mexicano" en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva
York. A partir de los bocetos preparatorios que el MoMA conserva, Mejía vincula el
mural con el escudo nacional mexicano, dado que aparece la imagen de un avión
(águila) y una serpiente, pero en una dinámica invertida: en lugar de que el ave devore
al reptil, es la víbora la que derriba el aeroplano. Aunque en el mural apenas se sugieren formas serpentinas, en la obra preparatoria se reconocen claramente las víboras
destruyendo las naves voladoras. La reinterpretación de los símbolos nacionales
resulta interesante para Mejía, ya que ve en este antiescudo nacional un debate sobre
el consumo de arte mexicano a mediados del siglo XX y su vínculo con las relaciones
diplomáticas y comerciales entre ambos países, en el contexto de la expropiación
petrólera y la guerra fría. El artista repite en versión caricatura la operación propuesta
por Orozco, quien sugirió seis lecturas de su mural al intercambiar o suprimir algunos
de los tableros móviles que integran "Bombardero y tanque". Aunque la idea del
muralista tuvo un éxito tardío, ya que el mural ha permanecido en las bodegas del
MoMA durante los últimos 80 años y sólo se ha mostrado en su orden original de
1940, en abril de 2023 el recinto neoyorquino finalmente atendió la solicitud de Orozco
y exhibió la obra en un orden distinto. En el mural de Mejía, las formas que sugieren
las seis versiones de "Bombardero y tanque" no van fijas al muro, sino que se proyectan y circulan dentro de la galería, emulando los potentes proyectores de la época de
guerra. El artista recuerda que estos reflectores nacieron con la industria bélica pero
fueron rápidamente integrados al mundo del espectáculo; debido al uso de radares
más precisos, esta iluminación se volvió obsoleta y se conservó solo en la farándula.
︎


