¡También estamos invitadas!
22a Bienal de Arte Contemporânea Sesc_Videobrasil, São Paulo, 2023
Gran Festival La Sangre del Mundo,
La pieza es un diorama que tiene como elemento central un tocadiscos, en el cual coexisten diversos personajes retratados en pinturas y caricaturas de principios de la década de 1940. Estos personajes representan la industria, el progreso y los nacionalismos, representados a través de aviones enojados, serpientes de petróleo y robots ventilas.
︎
22a Bienal de Arte Contemporânea Sesc_Videobrasil, São Paulo, 2023
El diorama presenta un tren a escala acompañado de una pequeña pantalla, la cual simula la proyección de un reflector ubicado al frente, sobre un huacal de madera. En la pantalla se muestra una animación que representa una danza interpretada por flores de amapola. A través de esta escena, se reimagina el papel del tren como herramienta de propaganda durante las décadas de 1930 y 1940 en México. En ese periodo, los trenes transportaban documentales industriales producidos por el gobierno para promover los beneficios del capitalismo en el país. Sin embargo, en esta ocasión, el diorama muestra una industria menos visible, aunque significativa en ese contexto: la siembra de amapola en territorio mexicano, impulsada por los gobiernos de México y Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial con el fin de producir morfina.
Gran Festival La Sangre del Mundo,
22a Bienal de Arte Contemporânea Sesc_Videobrasil, São Paulo, 2023
La pieza es un diorama que tiene como elemento central un tocadiscos, en el cual coexisten diversos personajes retratados en pinturas y caricaturas de principios de la década de 1940. Estos personajes representan la industria, el progreso y los nacionalismos, representados a través de aviones enojados, serpientes de petróleo y robots ventilas.
El diorama juega con la interacción entre estos personajes: una serpiente de tubería sostiene en su extremo una caricatura de un avión y una trompeta, mientras pequeños robots bailan sobre un disco de vinilo, colocado frente a un dibujo donde un avión es derribado por una serpiente de petróleo.
Esta obra es una exploración tridimensional de la caricatura como medio para reflexionar sobre la industria petrolera y su relación con la guerra.
︎












